¿Es posible aumentar tu masa muscular después de los 40?
Por: Patricia Vial S., B.S., MSc.
Nutricionista-Dietista
IG: NUTRICIONPATRICIAVIAL
A medida que pasan los años, experimentamos aspectos positivos y negativos.
Por lo general, ganamos sabiduría y madurez emocional y una perspectiva más positiva de la vida.
Sin embargo, con la edad aumenta el riesgo de enfermedades crónicas y la pérdida de masa muscular, que inicia poco después de los 30 años, a una tasa de 3 -8% por década. Es más, muchas hormonas anabólicas disminuyen gradualmente después de los 40 años.
La buena noticia es que puedes ralentizar y tal vez incluso revertir este proceso con entrenamientos regulares de resistencia. No necesariamente tienes que utilizar pesas, el peso de tu cuerpo ofrece toda la resistencia que necesitas para muchos ejercicios.
Ahora bien, si planeas entrenar con pesas, ten en cuenta lo siguiente:
1- Invierte en un entrenador calificado para que te diseñe un programa personalizado y te enseñe la forma y técnica adecuadas.
2- Mezcla las pesas libres con máquinas y usa ambas dependiendo del tipo de ejercicio que estés haciendo.
3- Presta especial atención a tus extremidades inferiores: tus piernas, glúteos y pantorrillas son fundamentales para el movimiento y el equilibrio.
4- A medida que pasan los años, tus músculos se vuelven resistentes a los aminoácidos. Para ganar la mayor cantidad de masa muscular, haz menos repeticiones con pesos más pesados.
5- Recuerda dejar 48 horas entre sesiones para la recuperación muscular y para desafiarte constantemente.
6. Por supuesto, la cantidad de proteína en tu dieta es un factor determinante. Trata de consumir al menos 1,2 gramos de proteína por Kg de peso corporal, dividido entre tus comidas diarias. En otras palabras, todas sus comidas deben incluir proteínas de alto valor biológico, preferiblemente de animales alimentados con pasto o silvestres.